El equipo Pop’harpe
La associación Pop’Harpe
La asociación Pop harpe nace en 2010 en Ivry sur Seine. Es un proyecto original llevado a cabo por la profesora de arpa del conservatorio y algunos de los padres de sus alumnos.
Pop harpe tiene como objetivo ampliar el acceso a la práctica del arpa para todos los públicos a través de las arpas de cartón.
En sólo algunos años, el proyecto Pop harpe se desarrolla y excede por lejos la simple fabricación de los instrumentos : es una filosofía, un acercamiento pedagógico global, un movimiento pero también una comunidad
activa de intercambios y consejos entre músicos de todos niveles y horizontes, bautisado « Harpistes Solidaires » (arpistas solidarios), llevado a cabo por una asociación dinámica que tiene cerca de 300 miembros, entre los cuales unos 40 miembros activos.
Pop harpe interviene sobre todo el territorio francés y a cada vez más en el extranjero sobre proyectos precisos.
Extracto de los estatutos de Pop harpe
La associación tiene como objetivo el de :
- Sostener la innovación de instrumentos a bajo costo y accesibles para todos, y
expandir el acceso a la práctica y a la fabricación de la arpa a través de las arpas de
cartón y las arpas antiguas ; - Promouvoir un rapport à la musique fondé sur la simplicité, l’expérimentation,
l’échange et la création ; - Promover un contacto con la música basado en la simpleza, la experimentación, el
intercambio y la creación. - Desarrollar proyectos pedagógicos colaborativos que permitan la apropriación de
lenguajes musicales y la comprensión de la construcción instrumental. - Desarrollar proyectos artísticos.
Estos objetivos se realizan a través de distintos medios :
- La organización de talleres de formación profesional ;
- L’organisation de stages de fabrication et d’ateliers d’assemblage ;
- La organización de talleres de fabricación ; La organización de talleres de práctica instrumental ;
- La colaboración con establecimientos de enseñanza, insersión y centros de
investigación ; - El desarrollo de la creación musical ;
- El desarrollo de la práctica musical amateur en conjunto y ensambles ;
- La publicación de repertorio pedagógico ;
- La participación a concursos, conciertos y otros eventos y manifestaciones públicas ;